Utilizamos Cookies propias y de terceros para recopilar información para mejorar nuestros servicios y para análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Puedes configurar tu navegador para impedir su instalación.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookies usadas
Cookies funcionales
Estas cookies proveen información necesarias a aplicaciones de la propia web o integradas de terceros, si las inhabilita puede que encuentre algunos problemas de funcionarmiento en la página.
Cookies usadas
Cookies de rendimiento
Estas cookies se usan para analizar el trafico y comportamiento de los clientes en la página, nos ayudan a entender y conocer como se interactua con la web con el objetivo de mejorar el funcionamiento.
Cookies usadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser del propio sitio o de terceros, nos ayudan a crear un perfil de sus intereses y ofrecerle una publicidad dirigida a sus gustos e intereses.
Cookies usadas
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
¡La primavera ya está aquí! Aprende cómo cuidarte con el Ayurveda y sus consejos, hierbas y alimentación para cuidar tu equilibro en esta estación y prevenir así las típicas molestias del dosha Kapha, como digestiones lentas, pesadez, sobrepeso, cansancio permanente, falta de energía, exceso de mocos, alergias, congestión, melancolía y depresión.
CONSEJOS AYURVÉDICOS PARA PRIMAVERA
Según el Ayurveda, cada estación, debido a sus cualidades climáticas, tiene asociado un dosha que naturalmente tiende a elevarse en nuestro cuerpo durante esos meses, por eso debemos cuidar especialmente nuestros hábitos para que reequilibren nuestra energía interna.
La Primavera es húmeda, suave y oleosa, por lo que en general, una rutina equilibrante para Kapha, junto con algunas hierbas específicas serán los aliados perfectos para poder contrarrestar el exceso de cualidades de este dosha.
Los procesos de desintoxicación en Ayurveda promueven mantener el estado óptimo de salud. La necesidad de dichos procesos se basa en la teoría de la acumulación de toxinas dentro del cuerpo por diferentes motivos a lo largo de la vida; por ejemplo la mente también causa toxinas.
Podemos liberar estas toxinas con recursos diarios o bien, programando un plan de desintoxicación en momentos determinados como por ejemplo el final del invierno o al inicio de la primavera, para acompañar al proceso natural de nuestro cuerpo en la eliminación de mucosidad propia de esta época en la que aumenta la humedad y poco a poco el calor.
“Cuando la primavera llega, el frío y agua congelada en la tierra comienza a derretirse, la nieve que ha caído durante el invierno en las altas montañas comienza a fluir como ríos hacia los pueblos producto del calor del sol. De igual manera, en nuestro cuerpo, todo el frío y agua congelada acumulada en invierno, se vuelve agua fluida, haciendo que el dosha Kapha tienda a agravarse y las personas que ya tienen mucho Kapha en su constitución se vean más afectadas en esta época. ”
EQUILÍBRATE CON AYURVEDA
Una alimentación para el dosha Kapha es recomendada en primavera, a no ser que tengas un desequilibrio grave en los otros dos doshas. Alimentos como el kitchari, las especias y hierbas ayurvédicas te ayudarán a mantener tu equilibrio y salud.
KITCHARI: UNA RECETA PARA DESINTOXICAR CUERPO Y MENTE
AYURVEDA & SALUD
Kitchari significa "mezcla" en hindi, es un delicioso plato ayurvédico que se prepara con mung dal, arroz basmati blanco, hierbas, especias y verduras. Es una preparación sanadora que se usa frecuentemente en procesos desintoxicantes ayurvédicos, ya que es equilibrante para los tres doshas, fácil de digerir, otorga fuerza y vitalidad y nutre todos los tejidos del cuerpo.
El uso de especias es una manera fantástica de incorporar los seis sabores del Ayurveda en nuestras comidas, además de que nuestros alimentos estén más deliciosos, el uso intencional de especias tiene un efecto medicinal sobre cuerpo y mente.
Estamos viviendo uno de los momentos más difíciles en la historia, que nos afecta a todos los países a la vez y en todos los ámbitos de nuestra vida: familiar, laboral, sanitario, social, económico. Nuestra arma es la inmunidad.
El Triphala es una fórmula ayurvédica ancestralmente reconocida por sus beneficios para el sistema digestivo, compuesta por tres grandiosas frutas en igual proporción, de hecho, Triphala significa literalmente tres frutas.