Utilizamos Cookies propias y de terceros para recopilar información para mejorar nuestros servicios y para análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Puedes configurar tu navegador para impedir su instalación.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookies usadas
Cookies funcionales
Estas cookies proveen información necesarias a aplicaciones de la propia web o integradas de terceros, si las inhabilita puede que encuentre algunos problemas de funcionarmiento en la página.
Cookies usadas
Cookies de rendimiento
Estas cookies se usan para analizar el trafico y comportamiento de los clientes en la página, nos ayudan a entender y conocer como se interactua con la web con el objetivo de mejorar el funcionamiento.
Cookies usadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser del propio sitio o de terceros, nos ayudan a crear un perfil de sus intereses y ofrecerle una publicidad dirigida a sus gustos e intereses.
Cookies usadas
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
El Yoga y el Ayurveda son ciencias hermanas originarias de India. Ambas de tradición védica milenaria no se concebían por separado, sino que en su conjunto eran las guías para mantenerse en salud, felicidad y alcanzar la realización espiritual de los rishis, los antiguos sabios de la India.
YOGA & AYURVEDA
Tanto el Yoga como el Ayurveda, dentro de su mirada integral, tiene un foco en particular, pero realmente su fin último es el mismo: la autorrealización.
El Ayurveda es la ciencia védica de autosanación del cuerpo y mente, ya que contando con un buen estado de salud es posible dedicarse al autoconocimiento y desarrollo espiritual. El Yoga es la ciencia védica de autorrealización, cuyo desarrollo depende de un buen control funcionamiento del cuerpo y la mente.
En el Ayurveda la práctica de Yoga es una parte esencial del tratamiento, junto con las guías de alimentación, hierbas, rutina diaria, también se recomiendan cierta asanas o posturas de yoga que son mejores para equilibrar a uno u otro dosha.
Estamos comenzando la primavera, que se caracteriza por aumentar el dosha Kapha en nuestros cuerpos, por lo que incluir algunas pautas de Yoga y asanas especiales para este dosha será de gran ayuda para mantenernos en bienestar.
“Tanto el Yoga como el Ayurveda, consideran al ser humano como un ser holístico, por lo que además del cuerpo y la mente, el alma: su camino, encarnación, karma y dharma, también son considerados. Por lo tanto, cuando escoges el camino del Yoga y el Ayurveda, no implica sólo el bienestar físico y mental, sino también toda una vida espiritual.”
PURIFICA TU SER
Los rishis, antiguos sabios de la India, entendían que manteniendo un cuerpo limpio por fuera y por dentro, era una de las claves para poder entrar en un estado de mayor comunión con el todo y experimentar la dicha divina.
LIMPIEZA YÓGUICA
YOGA & BIENESTAR
En Occidente tenemos asumido que la limpieza personal se reduce a darnos una ducha, cepillarnos los dientes y echarnos algo de perfume. Sin embargo, existen otras técnicas milenarias y ancestrales para la limpieza corporal más allá de eso.
La limpieza yóguica es una de las más profundas e integrales, incluye algunas de técnicas útiles para mantener tu cuerpo sano, limpio y en su estado más óptimo, como el raspado de lengua, limpieza nasal, oil pulling y pranayamas.
Raspar la lengua cada mañana es parte esencial de una rutina diaria ayurvédica y del yoga, que elimina las toxinas acumuladas en ella durante toda la noche.
El uso de la Lota Nasal es una práctica ancestral recomendada para limpiar las vías respiratorias y promover una mejor entrada de aire y prana en el organismo.
Queremos hablar sobre un estilo de alimentación que ha sido usado por miles de años por los yoguis y yoguinis de la India, una forma de escoger los alimentos simple y fácil de entender, teniendo en cuenta la calidad energética de los alimentos y los gunas.
En mi práctica diaria de Yoga, el Saludo al Sol es imprescindible, pero además una asana que nunca falta es Sirsasana o postura sobre la cabeza, por los grandes beneficios físicos y mentales que entrega realizarla.
He estudiado muchas cosas sólo por el gusto de aprender, pero el haber hecho el curso de profesor de yoga TTC en el Ashram de Sivananda no sólo tiene que ver con el crecimiento interno sino también con mi misión en la vida.